FotoSub: Pulpo y Chicharra en Savinosa.

 

JuantoWild. Fotosub. Pulpo y Chicharra en Savinosa

Llegamos muy temprano a una de mis playas preferidas en la Costa Dorada, La Savinosa. Tal y como esperaba el mar está tranquilo y el día es luminoso y soleado. Apenas son las 9.30 cuando entro en el agua con equipamiento mínimo: aletas, máscara, tubo y mi cámara. El agua está tan caliente este año que no tiene demasiado sentido utilizar el traje de neopreno, si no es para evitar posibles picaduras de medusas. 

Recorro la parte derecha de la costa, llena de rocas en las que rompen las suaves olas. Una miríada de Obladas, Sargos, Mojarras y Salemas me reciben danzando en las corrientes azules. Algunas Herreras ramonean en el suelo de arena en busca de alimento mientras Lisas y Doradas escapan veloces cuando me sumerjo para fotografiarlas. Sin prisa, observando y disfrutando de la Vida que me rodea, me dirijo hacia una de las boyas amarillas que delimitan la zona de baño. Poco antes de llegar un Clavel de Mar, una medusa bastante peligrosa, se interpone en mi camino. No puedo evitar sumergirme y fotografiarla manteniendo las distancias. Es preciosa: emite unos destellos azules intermitentes desde el centro de su cuerpo, quizás para avisarme que no me acerque demasiado. Miro a mi alrededor pero no veo más, así que prosigo.

Llego a la boya amarilla. En el fondo, adosado a la piedra que hace de lastre, veo una silueta azulada. Es un gran pulpo utilizando una de sus grandes habilidades: cambiar de forma y color para confundir a sus presas y predadores. Desciendo varias veces para tomar una imagen de cerca. Está a unos 5 metros de profundidad. Cada vez se muestra más inquieto, pero no se mueve del sitio: solo cambia de forma y color constantemente. Quizás intenta parecer una medusa para alejarme.

He pasado casi una hora en el agua y me empiezo a sentir algo cansado. Decido dejar al pulpo y dirigirme hacia la orilla, pero unas brazadas después un animal sorprendente aparece debajo de mí. Es una Chicharra o Pez Golondrina. Nuevamente me sumerjo... y a la tercera inmersión consigo una buena foto justo en el preciso instante en el que extiende sus grandes aletas.

Guardo la cámara dentro del bañador y nado hacia la playa rítmicamente. En estas actividades en el mar suele aparecer el miedo cuando la profundidad y la distancia a la costa crecen, cuando el azul intenso me hace sentir minúsculo, vulnerable e insignificante, cuando lo desconocido aparece de repente a mi lado. Pero entonces mi corazón insiste y yo le hago caso, acallando mis pensamientos, centrándome en mi respiración, en el aquí y en el ahora. Ser valiente no es no tener miedo, es actuar con amor a pesar de él.


Fecha: 06.07.25. Lugar: Playa de La Savinosa (Tarragona). Fotos: 1. Banco de Obladas (Oblada melanura) 2. Clavel de Mar (Pelagia noctiluca). 3. Boya de señalización. Se encuentran a unos 100 metros de la costa y delimtan la zona de Baño y Navegación . 5. Piedra de lastre ... ¿y un pulpo?. 5. Pulpo (Octopus vulgaris). 6. Golondrina de Mar o Chicharra (Dactylopterus volitans)