Fotosub: Aguamala

 

JuantoWild Fotosub CostaDorada


Hoy llega el verano astronómico y las temperaturas están disparadas en toda Cataluña. A primera hora de la mañana llegamos a una de mis playas preferidas en la Costa Dorada. Se caracteriza por la presencia de pequeñas rocas en el fondo marino, recubiertas de diversas especies de algas, por lo que suele estar poco frecuentada por bañistas y suele ser fácil encontrar diferentes especies de peces. Después de varias semanas realizando entrenamiento específico de apnea en piscina, hoy haré la primera inmersión de la temporada en el Mediterráneo. Voy con el mínimo equipamiento: solamente aletas, tubo y máscara.

Nada más entrar en el agua me encuentro con algunos pequeños e inquietos Gobios, y con bancos de diminutos alevines muy difíciles de identificar. El mar está tranquilo, algo rizado, y el agua debe rondar los 25°.  Aunque está bastante limpia y transparente, la luz todavía es demasiado tenue y debo tener esto en cuenta para realizar las fotografías. Navego tranquilamente por la superficie en busca de peces, disfrutando de las agradables sensaciones que esta actividad siempre me transmite. Al rato encuentro un par de Sargos, algunas Lisas que se escapan veloces, más Gobios y, de repente, la primera gran medusa azul: una Aguamala. Desciendo algo menos de un par de metros y la fotografío manteniendo la distancia, pues aunque no es especialmente peligrosa puede causar irritaciones en la piel incluso sin tener contacto directo con ella. Como no llevo el traje de neopreno me siento completamente desprotegido. Unos metros más allá aparece otra, después otra... y entonces empiezo a estar alerta, más pendiente de no tropezarme con una de ellas que de encontrar más especies de peces, por lo que finalmente decido salir del agua antes de lo que me habría gustado.

Cuando llego a mi toalla extendida sobre la arena el equipo de socorrismo de la playa de al lado, cada vez más repleta de gente, iza la bandera amarilla por presencia de medusas. Observo la superficie azul reluciente del mar... parece un desierto inhóspito y deshabitado, pero no es así: en realidad es un oasis rebosante de Vida Salvaje, oculta bajo el inmenso manto de agua salada.


Fecha: 21.06.25. Lugar: Playa de Les Madrigueres (Tarragona). Fotos: 1. Equipamiento mínimo: Aletas, máscara y tubo. 2. Gobio (esp?). 3.Aguamala (Rhizostoma pulmo) . 4. Lisa (Mugil cephalus). 5. Sargos (Diplodus sargus).