Parque Natural de Montserrat: Cabra Montesa

 

JuantoWild, Juanto Fernandez, Montserrat, Cabra Montesa

El Parque Natural de la Montaña de Montserrat es un espacio conocido en casi todo el mundo por diversos motivos, pero nosotros nos hemos acercado a este lugar para intentar encontrarnos con la Cabra montesa (Capra pyrenaica) que no logramos ver en el PN dels Ports. Este bóvido de mediano tamaño fue reintroducido a principios de los años 90, y la población se adaptó perfectamente al nuevo hábitat y prosperó. Hoy día no es nada difícil encontrar sus rastros y con algo de suerte, buena vista y paciencia, podrás contemplarlas desde la distancia, encaramadas a las paredes y salientes rocosos que caracterizan este impresionante macizo montañoso.

La niebla de las primeras horas de la mañana se va levantando mientras recorremos los senderos de la zona de Les Agulles* rodeados por pinos, encinas, madroños, arces y otras muchas especies de árboles y arbustos. Caminamos despacio y en silencio, aspirando profundamente el aroma de las jaras, tomillos y romeros. Nos sorprende encontrar un ejemplar de la rara y preciosa Oreja de Oso, una planta con un potente significado en muchas culturas montañesas, y los cuervos oscuros que nos sobrevuelan guían nuestros pasos en dirección al refugio de Vicenç Barber. Hay que echar las manos a las rocas para progresar por la estrecha y angosta canal del Pas de la Portella, no apta para todos los públicos, pero todo tiene un precio en esta vida. Es entonces, cuando ya estamos cerca del refugio, que empezamos a ver a lo lejos algunos ejemplares tomando el Sol tranquilamente en lugares inaccesibles para nosotros y a demasiada distancia para mi cámara. Aún así, acercándonos todo lo posible, conseguimos algunas imágenes bastante aceptables que nos hacen sentirnos completamente felices y satisfechos... objetivo conseguido!

Volveremos. La Montaña de Montserrat es un espacio natural completamente mágico y salvaje.


Fecha: 27-04-2025. Lugar: P.N. de la Montaña de Montserrat. Fotos: 1. Aparecen las primeras formaciones rocosas entre los pinares 2. Cuervo (Corvus corax) 3. Agulles de Montserrat 4. Oreja de Oso (Ramonda myconi) 5. Cabra montesa (Capra pyrenaica). 

*AVISO: el recorrido por la región de Les Agulles está considerado de dificultad alta.